Este cuadro de Vasili Polénov es una alegoría del sentimiento ante la fugacidad de la vida y una reflexión poética sobre la belleza y su carácter efímero. Las dos mujeres personifican la juventud y la vejez. El autor además ha incluido detalles como señales de deterioro en la casa o de abandono del jardín para reforzar el mensaje. La mujer joven era la hermana del pintor: Vera.
Esta obra forma parte de la colección de la Galería Tetriakov de Moscú.
Fuente: Museo Ruso.
Encabezamiento del blog: Un patio de Moscú. (1878)
Un viejo molino.
A Shower.
Christ and de Sinner. (Cristo y la mujer adúltera.)
Vasili Dmítrievich Polénov (en ruso, Василий Дмитриевич Поленов) fue un pintor ruso del siglo XIX, nacido en San Petersburgo en 1844 (20 de mayo según el calendario actual, 6 de junio según el calendario vigente en Rusia en aquella época) y murió el 18 de julio de 1927 en su residencia situada en la aldea de Borok (Óblast de Tula).
Es uno de pintores rusos más conocidos, especializado en paisajes, cuadros históricos y temas costumbristas.
Se formó con Pável Chistiákov en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo entre 1863 y 1871 al mismo tiempo que obtenía la licenciatura de abogado en la universidad. Fue pensionado por dicha academia para completar su formación en Viena, Mónaco, Venecia, Florencia y Nápoles, donde desarrolló un estilo frío y académico con temas basados en la historia europea (por ejemplo, «Le droit du Seigneur» en la Galería Tretiakov de Moscú), pero también desarrolló un estilo más libre en una serie de cuadros pintados al aire libre.
Polénov participó en la guerra Ruso-Turca entre 1877 y 1878, como pintor de guerra. A la vuelta de la guerra se unió al movimiento de pintores realistas denominado como «Los Ambulantes» (Peredvizhniki), tomando parte en diversas exposiciones itinerantes. Su trabajo causó una gran admiración en el coleccionista Pável Tretiakov, que adquirió una gran parte de sus obras para su galería.
A finales de la década de los 70 comenzó a dedicarse casi exclusivamente al paisajismo realista en la tradición de artistas como Alekséi Savrásov y Fiódor Vasíliev, intentando reflejar la silenciosa poesía de la naturaleza rusa y de sus habitantes.
Fue el primer pintor ruso que desarrolló la pintura «en plein air», de ahí la frescura de sus colores, a lo que hay que unir la maestría de sus composiciones. Los recursos pictóricos desarrollados por Polénov causaron un gran impacto en la pintura paisajista de la Rusia moderna (especialmente en la escuela soviética).
Más adelante viajó por Egipto, Siria, Palestina y Grecia, con el objeto de tomar apuntes para realizar una serie de obras sobre la vida de Cristo. Algunas de ellas consideradas de las mejores de su carrera; en ellas intentó superar el pintoresquismo academicista, intentando desarrollar un programa pictórico en el que las escenas religiosas fuesen veraces y convincentes.
También se dedicó al diseño de interiores, destacando el proyecto de la Mansión de Savva Mamontov, en Abramtsevo. También compuso varias piezas de música entre ellas algunas óperas que representaba en su local privado cuyos decorados habían sido diseñados por él mismo.
Polénov fue nombrado miembro de la Academia Imperial de Arte de San Ptersburgo en 1893 y nombrado artista del pueblo por los soviéticos en 1926. Durante muchos años se dedicó la divulgación artística organizando el llamado Teatro popular y enseñando a jóvenes artistas en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú. Entre sus alumnos, sobresalen Abram Arjipov, Isaak Levitán, Konstantín Korovin o Aleksandr Golovín, entre otros. Fue un importante benefactor de la ciudad en la que residía, Borok, dedicándose especialmente a los niños para los que construyó dos escuelas e instaló para ellos una Linterna mágica. También se dedicó a patrocinar parques, plantar árboles, construir presas y barcos para mejor aprovechamiento del río Oka. Tras su muerte, la localidad fue rebautizada, en su honor, como Polénovo y su antigua casa se convirtió en Museo Nacional de arte.
Fuente: WIKIPEDIA. ORG.
Me hago eco de la Campaña contra las corridas de toros "No con mi voto" y expongo el siguiente vídeo:
Qué maravilla de cuadros ! Me quedé impactada con todos ellos: el primero, con los niños sobre la hierba, las grandiosas torres detrás del... acaso granero?, desvencijado, luego, el jardín de la abuela, el viejo molino, la llovizna (a shower), la muchacha caminando por un sendero del bosque. Ellos, todos, ESTAN AHI, respirando para nosotros... Clariana, eres la puerta abierta a un mundo maravilloso. No me canso de agradecértelo. (no había oído hablar de Vasili Polenov)¡¡ gracias !! Un beso desde mis lares del sur.
¡Hola Clariana! Increible Polénov. Lo incluí en mi trabajo sobre la Naturaleza en la pintura rusa y fue uno de los que más me gustó. ¡Y eso que lo descubrí prácticamente el día antes de entregarlo y tuve que rehacer parte de la "memoria" para poder incluirlo! Es que, cada vez que reviso sus cuadros, me quedo impresionada mirándolos. Es todo tan real que te quedas sin palabras: no cabe otra cosa que observar y quedarte anonadada, descubriendo detalles de refuerzo, tanto para con la imagen, como respecto al mensaje de cada uno de ellos. La dicotomía vejez-pasado/juventud-presente(futuro) y toda la simbología que utiliza, sin salirse de la corriente Realista, es increible. Y, precisamente, de ahí la "magia" de su pintura. Polénov es, a mi modo de entender, la lente o el cristal de espejo entre la realidad y su representación en el arte.
Un abrazo fuerte, Clariana. Y, respecto a Zuloaga, simplemente era una idea. Si no te termina de convencer aquello de hacer una entrada, cap problema. Ya sabes que el Realismo ruso es una de mis preferencias jeje
En principio: adhiero nuevamente a estar en contra de la corrida de toros. Lo veo por la tele cuando es y me indigna mucho. Aparte: Me gustaron las pinturas mas que nada por la atmósfera que tienen, el uso del color y los detalles de la representación. Re linda selección Clariana :) Volví de mis días perdidos, trataré de retomar todo ésto con ganas :) Un beso enorme, siempre me acuerdo de mis blogs amigos aunque no deje mis comentarios :):)
¡Hola Mabel G. Gracias por tu amable comentario. Me alegro de que te guste el pintor Vasili Polénov, realmente es uno de los grandes maestros del Realismo ruso. Un beso y buen domingo.
¡Hola Judith! Me gusta saber que este pintor formó parte de tu trabajo sobre la Naturaleza en Rusia y que te guste tanto y sepas apreciarlo. Con Zuloaga, no sé... me gusta mucho como pintor y me gustaría poner un post sobre su pintura, tengo alguna reticencia como ya te dije, tengo que pensarlo más. Un beso y buen domingo.
¡Hola Mariela! Me alegro de que estés otra vez por aquí, pensé que estarías ocupada con el final de curso que espero te vaya muy bien, tus estudiod de Arte y Pintura. Gracias por tu adhesión a la lucha contra las corridas de toros. He añadido el vídeo después (ya habían 2 comentarios), pues todavía no lo habia visto. Un beso y buen domingo.
Todo un descubrimiento el de Vasili Polénov, me encantan sus cuadros, su luz, como representa el agua, los colores del otoño, la niebla en el cuadro del viejo molino... es fantástico, ya tengo otro pintor ruso que añadir a la colección.
En cuanto a las corridas de toros ya sabes cual es mi opinión, no sólo se deberían de prohibir en Cataluña, si no en toda España.
Gracias Clariana, por el arte que nos muestras y por tu lucha en favor de los animales. Un abrazo
Querida amiga, son preciosos los cuadros, pero sobre todo el de la cabecera del blog me ha resultado aún más bonito. Llevaba mucho tiempo fuera de los comentarios porque andaba un poco liada con otras cosas pero es cierto que al volver a ver tus trabajos parece que he estado siempre contigo. Te mando un abrazo muy grande y me solidarizo con tus sentimientos.
¡¡NO puedo parar de llorar!!! ¡¡¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!!! ¡¡Libertad de voto y votación secreta!!!! Es increíble la emoción que te embarga cuando has luchado por algo con tanto ahínco y lo consigues!!!Es una alegría tan grande!!!! ¡¡Gracias a todos los que habéis luchado por ello, y os habeís preocupado. Gracias Clariana por haberte hecho eco en tu blog y por todo lo que nos has ayudado. ¡El éxito es de todos!!! ¡Felicidades!!!!
Hola de nuevo Clariana. También soy reticente con ciertos pintores, cantantes, y escritores cuando su arte lleva íntegro el sello de la sangre y el sufrimiento. Por cierto, el campeón del mundo; la selección española, me alegró muchísimo y en parte me enorgulleció por su limpieza y brillantez en el futbol; sin embargo, todo se fue al traste cuando me fijé en el autobús de los campeones en Madrid ondeando dos banderas fascistas con el anagrama taurino. Entonces, de nuevo, me embriagó la vergüenza por la cutrez imperecedera de este irremediable país.
Espero de corazón que prospere la valiente lucha que mantiene con tanta entereza el país catalán. Una muestra más del porqué de la ventaja de una población que quiere erradicar la barbarie y la indignidad de un espectáculo apto para trastornados e irracionales. Os deseo toda la suerte del mundo de: un catalán nacido en Zaragoza.
Las pinturas son un portento y un culto al detalle más sencillo. Haría falta mucho tiempo para definir y expresar a otro ilustrísimo mas de las pinturas. Son magníficas.
¡Hola Abedugu! Me imaginaba que te iba a gustar Vasili Polénov, fue maestro de Isaac Levitán y de otros pintores rusos. El cuadro de la mujer en el camino recuera al de Levitán del mismo tema ¿verdad? Pues ojalá que se prohiban las corridas en Catalunya, el día 28 se sabrá alguna cosa, pero no está fácil, con los dos partidos mayoritarios tan a favor de las corridas de toros (bueno y ahora gracias que los del PSC han dado libertad de voto a sus diputados y se pueda recoger algún voto más de ese partido, es importante esta cuestión.) Si se prohibieran en Catalunya sería un gran paso, en Canarias ya están prohibidas hace unos 10 años y luego pues poco a poco poder ir haciendo alguna cosa en otros lugares de España. Un beso.
¡Hola Pilar! Me alegra cuando te veo por aquí, pues últimamente eres cara de ver. Ya me imagino que con la enseñanza tendrás mucho trabajo, además de la família, que no es poco. Te agradezco tus amables palabras y me alegro de que te guste el pintor y de que apoyes mis sentimientos en el sentido de contra la crueldad taurina. Un beso y gracias.
¡Hola Silviacas! Pues gracias también a tus blogs que me han mantenido informada de todo al respecto de las campañas en contra de las corridas de toros. Todo es poco para ayudar a que el sufrimiento de estos inocentes y nobles animales en las plazas deje de existir algún día. De ellos y de los pobres caballos también. Un beso y me alegro de tu gran alegría, es contagiosa.
¡Hola Javier 16! A veces parece que somos un poco o bastante irracionales. Como explicas, por un lado esta unión y manera de jugar tan limpia, deportiva, amistosa y tan ejemplar, por otro lado esta locura que comentas de ondear la bandera con el escudo y el toro, que no nos representa. Yo considero que la bandera de España son las tres barras a secas, poner de símbolo el toro es un gran error porque no representa a un toro vivo y feliz sino el lastre que tenemos en España de "la fiesta." Yo admito la bandera española así como la catalana y la del resto de Comunidades Autónomas del país, pero no esos símbolos decadentes. Creo que tienes que estar orgulloso de ser de Zaragoza, aunque también te consideres catalán por razones que tendrás, familiares o de identificación u otras. Ya me gustaría a mí que muchos de los catalanes fuéramos capaces de conocer y amar tan fuertemente la Naturaleza como la amas tú. Me alegro de que te guste el pintor, es uno de los grandes pintores del realismo ruso y además también aportó mucho a la extensión del arte y de la cultura. Un abrazo y gracias por tu interesante comentario.
Bueno Clariana, soy íntegramente de la provincia de Zaragoza pero, me gusta ser de allí donde se respeta el entorno natural y donde no se tortura a los animales con fines vergonzantes. Me tocó nacer en España, del mismo modo que pudo tocarme en Suiza. Ya se sabe: la familia viene impuesta, y a los amigos los eliges tú. También soy asturiano como Abedugu y, argentino como Mabel G., etc.
¡Hola Javier 16! Gracias por tu aclaración sobre tu anterior comentario y como lo he interpretado yo. Comprendo lo que dices del azar del nacimiento y de la família. Mi madre era catalana y mi padre de la Rioja y yo me siento un poco como tú, de aquí y de cualquier otro lugar, aunque me da mucha pena los países donde torturan a los animales y no tienen ningún tipo de compasión con ellos, que hay bastantes en el mundo y nosotros tampoco nos libramos por las corridas y otras fiestas salvajes en toda España, incluso en Cataluña. Un abrazo.
Hola Clariana! hace mucho que no hemos hablado :) preciosos cuadros. me encanta este período en el arte ruso. muchas gracias por compartir estos! un saludo y abrazos!
La red de Feeders de Barcelona en 1910.
-
En 2023, nuestro amigo R. Lascorz, nos facilitó un manuscrito realizado
por un técnico, probablemente de la Compañía Anónima de Tranvías, y firmado
...
HEROES DE MARVEL: CÁPITAN AMERICA
-
El Capitán América, cuyo nombre real es Steven "Steve" Grant Rogers, es un
superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicad...
Com licença poética
-
Frida Kahlo - Toto Espinoza
Quando nasci um anjo esbelto,
desses que tocam trombeta, anunciou:
vai carregar bandeira.
Cargo muito pesado pra mulher,
e...
O Atlas Farnesio
-
O Atlas Farnesio é unha escultura romana do século II d. C. en mármore, que
representa a Atlas soportando sobre as súas costas un pesado globo celeste.
...
MERMELADA DE CÍTRICOS --- (A MI MANERA)
-
Aquí les dejo la receta de esta mermelada, algo ácida y dulce, como
mi despedida de este y el otro blog. Es momento de descanso y
recuperación. É...
CAINO: "AS CORES DO TEMPO", 2019
-
*"Parella"*
*"Gaiteiro"*
*"Home"*
*"Neno gaiteiro"*
*"Antroido"*
*"Nenos xogando"*
*Ana Rey Lama, prólogo del catálogo de la exposición *
*"As cores do ...
MUJERES
-
El pasado día 14 de noviembre en *Santana Art Gallery de Madrid*, se
inauguró la primera exposición colectiva* “Mujeres”*, una muestra con
obras de nu...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
REFUGIADOS. Poema “Hogar” de Warsan Shire
-
REFUGIADOS. Poema “Hogar” de Warsan Shire
*Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón.*
*Solo corres hacia la frontera cu...
Luiso García. Pinturas contra la Tauromaquia
-
Con motivo de la manifestación estatal por la abolición de la Tauromaquia
que tendrá lugar hoy en Madrid, vamos a dedicar la entrada a uno de los
creado...
RECADOS DE UN POETA MENOR
-
Omar Cid, poeta aventurero de sueños y realidades que permanecen tendidas
en las calles y plazas de un país que, aún no puede derretir la nieve
oscura q...
BLOC NOU
-
Fa un temps que tinc una web nova:
www.tulldemolins.com
I dins d'aquesta web, hi porto un bloc també nou:
http://www.tulldemolins.com/blog/
Totes les nov...
Sobre Botticelli
-
Hoy en clase de Historia del Arte hemos trabajado con los pintores del
Quattrocento y explicar el Neoplatonismo en la obra del pintor Sandro
Botticelli n...
Así
-
No me pidáis pasaporte
porque no soy extranjera,
que las puertas de mi casa
son las de casa frontera.
Ni mandéis carabineros
por si llevo contrabando;
mi eq...
en el fons
-
Jo ja sabia en el fons
que no era un plat de bon gust
que quan un sent la remor
no li ha de dir a ningu
potser als nuvols algun cop
quan a la cima estes to...
LISTO PARA INGRESAR A LAS JAULAS DE PELEA! :)
-
Boxeando y fotito pal face!
Son tantos los sueños que cargamos en el transcurso de la vida.Y casi todos
sólo podemos intentar realizarlos -o realizarlos ...
UN LUGAR EN EL UNIVERSO
-
Cuento de hadas - Paul Klee
Sé que existe un lugar en el Universo, en el que se amontonan
desordenadamente las cosas bellas que no hemos sido capaces de d...
Cierre
-
Todo tiene un principio y un final y los blogs no van a ser menos. Este
blog nació en 2005 y después de un recorrido de ocho años, le llega su
final.
Ag...
Una mirada.
-
Una mirada.
Tantes en rebem i tan poques sentim de veritat.
Una mirada de la persona correcta. La mirada. Però qui és la persona
correcta?
La que volem...
CLAUSURA DEL CURSO 2012-2013
-
Aunque todavía seguimos impartiendo clases a los grupos de la ESO y 1º de
Bachilleratos, podemos decir que en el curso, en lo concerniente a la
asignatur...
Mentira Política vs Política De Mentiras...
-
Articulo escrito por Héctor Rodríguez Cruz y publicado en un diario local
de mi país.
EL ARTE DE LA MENTIRA POLÍTICA
La mentira política no se improvi...
Disney -también- experimenta
-
Aunque parezca difícil de creer y estemos acostumbrados a pensar que solo
hay princesitas y principitos valientes, en el gigante Disney también hay
espac...
Técnica del pirograbado
-
Hace unos días, una compañera blogger -Balovega- publicó imágenes de una
artista estadounidense llamada Fay Helfer. La técnica que utiliza es el
pirograbad...
Cierre
-
*Robert Abbett (1926- )*
*Este blog se cierra definitivamente.*
*Lo que no se debe de cerrar es vuestro contacto con la pintura y la poesía
que son do...
Despedida
-
*Mª Jesús Benedicto Gil*
Este blog cierra su puerta definitivamente.
Agradezco a todos los colaboradores que me ayudaron a mantenerlo abierto
con la a...
EL ÁRBOL SAGRADO DEL TENERÉ
-
*A MODO DE PRÓLOGO :*
Hace tiempo tuve un blog al que llamé 'El árbol sagrado del Teneré' porque
me cautivo la vida de ese
árbol (acacia) que creció en el...
Blog abandonado
-
He tenido abandonado este blog durante cuatro años, por lo que pido
disculpas por si alguien me seguía. He invertido este tiempo en mi página
de Facebook,...
Nadal 2011
-
Bon Nadal us desitjo, i que la seva Llum, Pau i Amor, us acompanyi
sempre!!!! molts ptunets!!!!!
Aquests bonics Jesus, Maria i Josep són el meu treball de...
Tardes pescando con las manos
-
Hace muchos años en un lejano lugar había unos niños que pescaban camarones
y arrancaban lapas de las rocas de un pequeño pueblo de pescadores.
Tengo esta ...
Lo nuevo más nuevo
-
Después de mucho, algunos de las obras que fueron saliendo del Primer
Taller Proyectual de Pintura en la facu.
Serie:"Del exterior interior"
Las distancia...
18 comentaris:
Qué maravilla de cuadros ! Me quedé impactada con todos ellos: el primero, con los niños sobre la hierba, las grandiosas torres detrás del... acaso granero?, desvencijado, luego, el jardín de la abuela, el viejo molino, la llovizna (a shower),
la muchacha caminando por un sendero del bosque.
Ellos, todos, ESTAN AHI, respirando para nosotros...
Clariana, eres la puerta abierta a un mundo maravilloso.
No me canso de agradecértelo.
(no había oído hablar de Vasili Polenov)¡¡ gracias !!
Un beso desde mis lares del sur.
¡Hola Clariana!
Increible Polénov. Lo incluí en mi trabajo sobre la Naturaleza en la pintura rusa y fue uno de los que más me gustó. ¡Y eso que lo descubrí prácticamente el día antes de entregarlo y tuve que rehacer parte de la "memoria" para poder incluirlo! Es que, cada vez que reviso sus cuadros, me quedo impresionada mirándolos. Es todo tan real que te quedas sin palabras: no cabe otra cosa que observar y quedarte anonadada, descubriendo detalles de refuerzo, tanto para con la imagen, como respecto al mensaje de cada uno de ellos.
La dicotomía vejez-pasado/juventud-presente(futuro) y toda la simbología que utiliza, sin salirse de la corriente Realista, es increible. Y, precisamente, de ahí la "magia" de su pintura.
Polénov es, a mi modo de entender, la lente o el cristal de espejo entre la realidad y su representación en el arte.
Un abrazo fuerte, Clariana. Y, respecto a Zuloaga, simplemente era una idea. Si no te termina de convencer aquello de hacer una entrada, cap problema. Ya sabes que el Realismo ruso es una de mis preferencias jeje
¡Más abrazos!
En principio: adhiero nuevamente a estar en contra de la corrida de toros. Lo veo por la tele cuando es y me indigna mucho.
Aparte: Me gustaron las pinturas mas que nada por la atmósfera que tienen, el uso del color y los detalles de la representación. Re linda selección Clariana :)
Volví de mis días perdidos, trataré de retomar todo ésto con ganas :) Un beso enorme, siempre me acuerdo de mis blogs amigos aunque no deje mis comentarios :):)
¡Hola Mabel G.
Gracias por tu amable comentario. Me alegro de que te guste el pintor Vasili Polénov, realmente es uno de los grandes maestros del Realismo ruso.
Un beso y buen domingo.
¡Hola Judith!
Me gusta saber que este pintor formó parte de tu trabajo sobre la Naturaleza en Rusia y que te guste tanto y sepas apreciarlo.
Con Zuloaga, no sé... me gusta mucho como pintor y me gustaría poner un post sobre su pintura, tengo alguna reticencia como ya te dije, tengo que pensarlo más. Un beso y buen domingo.
¡Hola Mariela!
Me alegro de que estés otra vez por aquí, pensé que estarías ocupada con el final de curso que espero te vaya muy bien, tus estudiod de Arte y Pintura.
Gracias por tu adhesión a la lucha contra las corridas de toros. He añadido el vídeo después (ya habían 2 comentarios), pues todavía no lo habia visto. Un beso y buen domingo.
Todo un descubrimiento el de Vasili Polénov, me encantan sus cuadros, su luz, como representa el agua, los colores del otoño, la niebla en el cuadro del viejo molino... es fantástico, ya tengo otro pintor ruso que añadir a la colección.
En cuanto a las corridas de toros ya sabes cual es mi opinión, no sólo se deberían de prohibir en Cataluña, si no en toda España.
Gracias Clariana, por el arte que nos muestras y por tu lucha en favor de los animales.
Un abrazo
Querida amiga, son preciosos los cuadros, pero sobre todo el de la cabecera del blog me ha resultado aún más bonito.
Llevaba mucho tiempo fuera de los comentarios porque andaba un poco liada con otras cosas pero es cierto que al volver a ver tus trabajos parece que he estado siempre contigo. Te mando un abrazo muy grande y me solidarizo con tus sentimientos.
¡¡NO puedo parar de llorar!!! ¡¡¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!!! ¡¡Libertad de voto y votación secreta!!!! Es increíble la emoción que te embarga cuando has luchado por algo con tanto ahínco y lo consigues!!!Es una alegría tan grande!!!!
¡¡Gracias a todos los que habéis luchado por ello, y os habeís preocupado. Gracias Clariana por haberte hecho eco en tu blog y por todo lo que nos has ayudado. ¡El éxito es de todos!!! ¡Felicidades!!!!
Hola de nuevo Clariana. También soy reticente con ciertos pintores, cantantes, y escritores cuando su arte lleva íntegro el sello de la sangre y el sufrimiento.
Por cierto, el campeón del mundo; la selección española, me alegró muchísimo y en parte me enorgulleció por su limpieza y brillantez en el futbol; sin embargo, todo se fue al traste cuando me fijé en el autobús de los campeones en Madrid ondeando dos banderas fascistas con el anagrama taurino. Entonces, de nuevo, me embriagó la vergüenza por la cutrez imperecedera de este irremediable país.
Espero de corazón que prospere la valiente lucha que mantiene con tanta entereza el país catalán. Una muestra más del porqué de la ventaja de una población que quiere erradicar la barbarie y la indignidad de un espectáculo apto para trastornados e irracionales. Os deseo toda la suerte del mundo de: un catalán nacido en Zaragoza.
Las pinturas son un portento y un culto al detalle más sencillo. Haría falta mucho tiempo para definir y expresar a otro ilustrísimo mas de las pinturas. Son magníficas.
Perdona por la tardanza. Un abrazo.
¡Hola Abedugu!
Me imaginaba que te iba a gustar Vasili Polénov, fue maestro de Isaac Levitán y de otros pintores rusos. El cuadro de la mujer en el camino recuera al de Levitán del mismo tema ¿verdad?
Pues ojalá que se prohiban las corridas en Catalunya, el día 28 se sabrá alguna cosa, pero no está fácil, con los dos partidos mayoritarios tan a favor de las corridas de toros (bueno y ahora gracias que los del PSC han dado libertad de voto a sus diputados y se pueda recoger algún voto más de ese partido, es importante esta cuestión.)
Si se prohibieran en Catalunya sería un gran paso, en Canarias ya están prohibidas hace unos 10 años y luego pues poco a poco poder ir haciendo alguna cosa en otros lugares de España. Un beso.
¡Hola Pilar!
Me alegra cuando te veo por aquí, pues últimamente eres cara de ver. Ya me imagino que con la enseñanza tendrás mucho trabajo, además de la família, que no es poco.
Te agradezco tus amables palabras y me alegro de que te guste el pintor y de que apoyes mis sentimientos en el sentido de contra la crueldad taurina.
Un beso y gracias.
¡Hola Silviacas!
Pues gracias también a tus blogs que me han mantenido informada de todo al respecto de las campañas en contra de las corridas de toros. Todo es poco para ayudar a que el sufrimiento de estos inocentes y nobles animales en las plazas deje de existir algún día. De ellos y de los pobres caballos también.
Un beso y me alegro de tu gran alegría, es contagiosa.
¡Hola Javier 16!
A veces parece que somos un poco o bastante irracionales. Como explicas, por un lado esta unión y manera de jugar tan limpia, deportiva, amistosa y tan ejemplar, por otro lado esta locura que comentas de ondear la bandera con el escudo y el toro, que no nos representa. Yo considero que la bandera de España son las tres barras a secas, poner de símbolo el toro es un gran error porque no representa a un toro vivo y feliz sino el lastre que tenemos en España de "la fiesta."
Yo admito la bandera española así como la catalana y la del resto de Comunidades Autónomas del país, pero no esos símbolos decadentes.
Creo que tienes que estar orgulloso de ser de Zaragoza, aunque también te consideres catalán por razones que tendrás, familiares o de identificación u otras. Ya me gustaría a mí que muchos de los catalanes fuéramos capaces de conocer y amar tan fuertemente la Naturaleza como la amas tú.
Me alegro de que te guste el pintor, es uno de los grandes pintores del realismo ruso y además también aportó mucho a la extensión del arte y de la cultura.
Un abrazo y gracias por tu interesante comentario.
Bueno Clariana, soy íntegramente de la provincia de Zaragoza pero, me gusta ser de allí donde se respeta el entorno natural y donde no se tortura a los animales con fines vergonzantes. Me tocó nacer en España, del mismo modo que pudo tocarme en Suiza. Ya se sabe: la familia viene impuesta, y a los amigos los eliges tú.
También soy asturiano como Abedugu y, argentino como Mabel G., etc.
Un abrazo
¡Hola Javier 16!
Gracias por tu aclaración sobre tu anterior comentario y como lo he interpretado yo.
Comprendo lo que dices del azar del nacimiento y de la família. Mi madre era catalana y mi padre de la Rioja y yo me siento un poco como tú, de aquí y de cualquier otro lugar, aunque me da mucha pena los países donde torturan a los animales y no tienen ningún tipo de compasión con ellos, que hay bastantes en el mundo y nosotros tampoco nos libramos por las corridas y otras fiestas salvajes en toda España, incluso en Cataluña.
Un abrazo.
Hola Clariana! hace mucho que no hemos hablado :) preciosos cuadros. me encanta este período en el arte ruso. muchas gracias por compartir estos!
un saludo y abrazos!
Publica un comentari a l'entrada