

El pintor catalán Joaquín Mir también dedicó gran parte de su obra a los paisajes marítimos. En “Arribada del peix” Mir capta el bullicio en el puerto al regreso de la faena. El artista realizó esta obra en los años veinte, la etapa más feliz de su vida: gozaba de un enorme reconocimiento y su producción artística se encontraba en un momento de gran fluidez y consistencia. Esta obra ha permanecido en la misma familia desde su adquisición directa del artista y nunca ha sido ofrecida en subasta. Otras obras de Mir “Flores en el Jardín,” y “Miravet”
Fuente: Revista de Arte- Logopress
l.-MIRAVET 2.-"ARRIBADA DEL PEIX"
14 comentaris:
Preciosas obras, el color y la luz son geniales!!
Muy bella. Iré, cómo no, a ver a este pintor. Aunque me gustaría, cambiando d etema, que trajeran ya una buena exposición, como dios manda...
Por ejemplo: Dureroo Boticelli (por pedir, jaja)
Saludos!
Hola Duncan,
me alegro de que te guste el pintor Joaquim Mir, es uno de mis preferidos de pintores catalanes. Besotes.
Hola David,
Pues sí, sería muy bueno que trajeran alguna exposición de los pintores que citas, pero entre tanto ésto no pasa, yo estoy encantada con la exposición del Mir y de Sorolla. No te lo pierdas. Saludos.
Me encanta este pintor. Gracias Clariana. Un besote
En Miravet...el naranja-dorado que se refleja en el mar ¿es la bola difuminada de la luz del sol, al atardecer, verdad?
Es increíble el efecto...es como ver el atardecer...reflejado en el mar...
Ainsss...
Hola Mangeles,
Debe de ser el reflejo del sol en algún momento del día, quizás es muy fuerte para ser el atardecer.
Jugaba mucho con la luz, con los reflejos, con las sombras. Besos.
La contraposición que pusiste primero de un cuadro totalmente cálido y luego otro con más sombra y una paleta fría me gustó muchísimo. Como de verdad se siente frío o calor cuando uno vé paletas de este tipo.
Un besote!
:)
Dos cuadros preciosos los que nos muestras hoy. El primero tiene unos colores que alegran a todo el que contempla el cuadro.
Un abrazo
Me gusta el manejo del color de Mir, y el de la luz. Tiene que ver, por fuerza mayor, con el hecho de haber desarrollado su obra en vuestra tierra, a orillas del Mediterráneo. Como Sorolla y tantos otros...
Es una luz tan especial, que subyuga. ¡Cuántas veces uno se queda mirando, sin más, un paisaje, el mar, una escena crepuscular... y casi no es consciente de que lo que le atrapa no es sólo lo que ve, sino la luz; esa luz...
Un abrazo, Clariana. Conocía algo de Mir y, ahora, gracias a ti, sé algo más de él.
Me gusta la observación que haces de este contraste, que yo ni me había dado cuenta, pues no lo busqué expresamente, pero es cierto, queda bien. Un beso muy grande. Adiós MaRieLA.
Hola Abedugu,
Sí, es tan luminoso que recuerda esos días de sol que nos alegran tanto, vamos yo, si pasan unos cuantos días sin ver el sol, es que me deprimo. Besos.
Hola Dédalus,
A mi me gustan mucho esos pintores que han sabido reflejar tan bien la luz del Mediterráneo como tú dices. Me alegro que te gust el Mir, yo no me cansaría de poner cuadros de él, de Sorola y de otros en esta línea. Leí el último comentario de tu blog y me encantó la anécdota de la respuesta de tu hija, son muy inteligentes los adolescentes, aunque no lo parezca a veces. Besos.
Son bellas.
Los colores muy vivos, transmiten alegría.
Besos.
Qué chulo el reflejo de la costa en el agua!!
Muy alegre el primer cuadro.Me gusta.
Muakk
Buenas tardes, quisiera enseñarle las fotos de un cuadro que recientemente he adquirido y me pueda informar si pertenece a Joaquim Mir.
Gracias de antemano.
Publica un comentari a l'entrada