
1.-LA CASA DE LAS CANCIONES (Te fare hymene) 1892- Texto NOA-NOA, Gauguin
Para cantar o hablar se reúnen en una especie de cabaña comunal. Se empieza con una plegaria, un viejo la recita primero, a conciencia, y toda la asamblea la reprende a manera de tornada. Después se canta. Otras veces se cuentan historias para reír. Más raramente se discute sobre cuestiones serias, se hacen proposiciones sensatas [...]
La primera cantante empieza como un pájaro altivo. Su grito potente sube y baja, planeando como el pájaro, mientras los otros vuelan alrededor de la estrella como satélites fieles. Después, todos los hombres, con un grito bárbaro, uno solo, acaban en acorde. Son los cantos tahitianos, los himene.
__________________________________________________________________
2.-LA LUNA Y LA TIERRA (Hina Tefatou)- Texto NOA-NOA, Gauguin.
A duras penas llegué al fin cerca del Aorai, la cima de la isla, la montaña temida. Era al atardecer, la luna se alzaba y, mirándola, me acordé del diálogo sagrado, precisamente en aquel lugar que la leyenda le asigna como teatro:
Hina decía a Tefau:
- Haz revivir a hombre cuando muera.
El dios de la Tierra contestó a la diosa de la Luna:
- No, no lo haré revivir. El hombre morirá, la vegetación morirá, así como todo aquello que alimenta, la Tierra morirá, la Tierra acabará, para no renacer nunca más.
Hina respondió:
- Haz lo que quieras. Yo haré revivir la Luna.
Y lo que poseía Hina continuó siendo, lo que poseía Tefau pereció y el hombre tuvo de morir.
____________________________________________________________________
3.-THE WHITE HORSE - Gauguin
____________________________________________________________________
4-ALEGRÍA, O EL PERRO ROJO (AREAREA) 1892/ Entrevista de Eugène Tardien en el Écho de París, mayo 1985
— Sigue pintando serenamente sus ríos anaranjados y sus perros rojos, exagerando día a día su propio y personal estilo.
— ¡Son completamente intencionados! Son necesarios; en mi obra todo es calculado y largamente premeditado. Es, si quiere, como una especie de música. Organizando líneas y colores y tomando como pretexto algún tema representan nada real en el sentido común de la palabra, que no expresan directamente ninguna idea, pero que hacen pensar del mismo modo que la música hace pensar, sin ayuda de ideas o imágenes, sencillamente por las afinidades misteriosas que existen entre nuestras mentes y dichas organizaciones de colores y de líneas.
___________________________________________________________________
5.-NEVERMORE, OH TAHITÍ, 1897 - Escrito a Daniel de Monfreid, febrero 1897
Estoy intentando terminar un cuadro para enviarlo con los demás, pero ¿me dará tiempo? Te recomendaría que cuando lo enmarques prestes especial atención al cuadro vertical. Puedo equivocarme, pero creo que es algo importante. Quería retratar, sirviéndome de un simple desnudo, la sugerencia de cierta opulencia bárbara procedente del pasado. El conjunto está empapado de colores deliberadamente sombríos y tristes. No es la seda, el terciopelo, la batista o el oro lo que crea esta opulencia, sino la mano del artista. No hay en ello nada ostentoso... el espíritu de un hombre solitario ha enriquecido el lugar con su imaginación.
____________________________________________________________________
6.-LA ORANA MARÍA (1891) (Salve María)- Escrito a Daniel de Monfreid, marzo 1892
Un ángel de alas amarillas indica a dos mujeres tahitianas a María y Jesús, tahitianos también. Desnudos vestidos con pareo, especie de cotonada de flores que se ata en la cintura como uno quiere. Fondo de montaña sombría y árboles en flor. Camino violeta oscuro y primer plano verde esmeralda; en la izquierda unas bananas.
Estoy bastante satisfecho.
____________________________________________________________________
Las imágenes de cuadros nº 3, 4 y 5 clicando en el interior del cuadro se agrandan, el resto de imágenes no
FUENTE: GAUGUIN, palabras en color, de VICENÇ RIULLOP
___________________________________________________________________