ESTUDI. Impressionisme. Paisatges i vistes. Oli sobre tela. 61 x 80 cm. Col.lecció particular. Vizcaya. España.
NOTA: Clicando una cualquiera de las imágenes, podéis ver toda la serie mucho mejor, a tamaño más grande y seguidas, pues han puesto un nuevo sistema.
ENCAPÇALAMENT DEL BLOG. Tríptic d'aus i peixos. Oli sobre tela 144 x 87 cm. a la part central i 118 x 49 cm. cadascú dels laterals. Col.lecció particular. Vizcaya. España.
ESTUDI DE FLORS MORADES. Impressionisme. Paisatges i vistes. Oli sobre tela. 72 x 44 cm. Col.lecció particular. Vizcaya. España.
L'HIVERN. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1891-1897. Oli sobre tela. 76 x 33 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
PORTALÓN DEL MONASTERIO DE PIEDRA. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1872-1873. Oli sobre tela. 22 x 31 cm. Museo de Zaragoza. Zaragoza. España.
VALLE DE CHOZAS. GUADARRAMA. Impresionismo. Paisajes y vistas.
1891-1897. Carbón sobre papel. 58 x 91 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
PAISATGE DE NORMANDÍA. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1884-1890. Oli sobre tela. 118 x 77 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
GUADARRAMA. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1891-1897. Oli sobre tela. 62 x 97 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
GUADARRAMA. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1891-1897 Oli sobre tela. 42 x 72 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
CABEZA DE HIERRO. GUADARRAMA. Impresionismo. Paisajes y vistas.
1891-1897. Óleo sobre lienzo. 61 x 100 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
PLAÇA DE SANTA COLOMA DE QUERALT. (LLEIDA.) Impressionisme. Paisatge urbà. 1877. Oli sobre tela. 62 x 102 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
GABARRA ESPERANDO LA MAREA. PLAYA DE ARRIGUNAGA. Impressionisme. Mar i vaixells.
1904. Oli sobre tela. 43 x 73 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
RIBES DEL WHAT. HOLANDA. Impressionisme. Mar i vaixells. 1878. Oli sobre tela. 110 x 208 cm. Museo Nacional del Prado. Madrid. España.
PLAYA CON SOL PONIENTE. Impresionismo. Mar y barcos. Óleo sobre lienzo. 86 x 102 cm. Colección particular. Pamplona. España.
CREPUSCLE EN EL LLAC TRASIMENO. Impressionisme. La mar i els vaixells. 1881. Dibuix al cartó 47 x 74 cm. Col.lecció particular. Vizcaya. España.
RIBA NEVADA DEL LLAC TRASIMENO. Impressionisme. Mar i vaixells. 1904. Oli sobre tela. 43 x 73 cm. Museu d`Art Jaume Morera. Lleida. España.
LLIRIS. Impressionisme. Natura morta i flors. (Bodegones y flores.) Oli sobre tela. 39,5 x 53,5 cm. Col.lecció particular. Vizcaya. España.
CARIÑO FRATERNAL. Impresionismo. Varios. 1881 Ilustración.
PINS DE FRASCATI. Impressionisme. Paisatges i vistes. 1875. Oli sobre tela. 61 x 45 cm. Museo Nacional del Prado. Madrid. España.
APUNTE BIBLIOGRÁFICO.
Referencia anterior: Este pintor es JAUME MORERA de "RETRAT EQÜESTRE" del post anterior sobre una Exposición de pintores catalanes en Barcelona.
Jaime Morera y Galicia (Lerida, 1854 - Madrid 1927)-
Practicó la pintura de paisaje.
Hermano del político y poeta Magín Morera, estudió pintura de paisaje en la Escuela de San Fernando de Madrid con Carlos de Haes. Después en 1984 marchó pensionado como pintor de paisaje en la primera promoción en la academia española de Roma Junto a Francisco Pradilla, Casto Plasencia, Alejandro Ferrant. Allí pintaría paisajes italianos dentro de las normas del academicismo clasicista. En esta época pinta Tormenta de nieve o Perros en la nieve, Orilla nevada del lago Trasimeno y El anochecer. A su regreso a España, en 1877, volvió temporalmente a su ciudad natal, con la que mantendría relación a lo largo de toda su vida creando, en 1917, el Museo de Arte Moderno de Lerida principalmente con obras de su maestro. Fue tal su contribución a este museo que finalmente se denomina Museo de Arte Jaume Morera.
No obstante, se instaló definitivamente en Madrid, desde donde viajó a Holanda, Bélgica y Francia, siguiendo los pasos de su maestro. De estas estancias es el cuadro Orillas del Waht (Holanda), que presentó a la Exposición Nacional de Bellas Artes (España) de 1878 y Playa de Normandía con la que obtuvo medalla en la exposición del año 1892.
Representa una corriente paisajista partidaria de la experiencia directa del natural y atraída por los paisajes nórdicos. Son conocidas sus excursiones pictóricas por la montañas del Guadarrama de las que tiene una amplia colección de obras, alguna de ellas en el Museo del Prado. También viajó en numerosas ocasiones por el norte de España. A estas estancias corresponden Mar Cantábrico o Costa de Santoña.
Algunas de sus obras:
_Orilla nevada del lago Trasimeno.
_El anochecer.
_Mar Cantábrico.
_Corderos en la nieve.
_Paisaje de Normandía.
_Tormenta de nieve o perros en la nieve.
_ Orillas del Waht .
_ Guadarrama.
_ Pinos de Frascati.
_ Costa de Santoña.
(Información obtenida de Wikipedia)
FUENTE DE LOS CUADROS. "LA CIUDAD DE LA PINTURA."
El Vampiro (Desfiladero Ediciones, 2025)
-
* ¿Te interesa el cómic "El Vampiro"? Te paso enlace de compra al
mejor precio posible (Amazon España). Pincha en la imagen superior, la de
la ...
Fa 1 dia